¿Quién ES UNA MUJER ANDROGÍNEA? El término "andrógeno, androgineidad, androgíneo-a", tres maneras de decir lo mismo, describen las vivencias y comportamientos de las personas cuya estructura neuro-endocrina es muy equilibrada entre lo femenino y lo masculino.

Si redujéramos didácticamente a la escala (100) centesimal o porcentual diríamos que su dimensión de ANDROCEO
(hombre-macho) y su dimensión GINECEO
(mujer-hembra) están próximos a 50-50.
Como esto nunca será posible por la carga genoménica que nos condiciona, en el caso de los varones será 55-45 ó 60-40 = ( 55 ó 65 de macho y 45 ó 40 de hembra) y en caso de una mujer - que es el que nos ocupará en este post, a la inversa (55 ó 65 de hembra y 45 ó 40 de macho)
Esto es así por cuanto nadie, nadie, nadie podrá decir ser totalmente macho o totalmente hembra; todos somos una maravillosa mezcla de hembra y macho ó de macho y hembra de conformidad con el predominio genoménico-cromosomático.
Se determina, por lo mismo, genéticamente y se consolida durante el período de gestación y el primer año de lactancia (ni los portadores ni las madres gestantes o lactantes tienen responsabilidad alguna) y NADA TIENE QUE VER CON EXPRESIONES DE HOMOSEXUALIDAD, bisexualidad, transexualidad o trasvestismo; si la homosexualidad y etc. coincidieran con estas vivencias... es eso = simple coincidencia.
Este es un post que deriva de una respuesta que yo he dado a una mujer, portadora de este condicionamiento "genético-cromosomático-congénito". La lectura del mismo no deja lugar a dudas; es por consiguiente teórico-práctico y psicoterapéutico-cognitivo.
Querida ZZZ, por el orden en que me haces las preguntas, van las respuestas y espero no te lleguen a destiempo.
Lo de la MBA y las diferencias etáticas: Ni se te ocurra comparartare con otras edades; simplemente eres más plena que antes y, como dices, si te provoca y hasta donde lo disfrutes... viento en popa, lo demás pasa de ello y ni te plantees dudas o alternativas; simplemente nooo a las intenciones de "tus pares" de que los secundes.
Lo saludable será hasta donde tú disfrutes; faltaría más que a estas alturas del camino te sacrificaras para que las mentes erráticas que te rodean, te marquen el ritmo y el tono de tu canción.
¿Qué va a pasar? Nada, que quien bien te valore sabrá preguntarte y respetarte y quien no te valore... ¿le vas a valorar tu?... Ya se pasó el tiempo de la pubertad en el que importaba mucho ser aceptada en la "patota". ¿O vas a volver a la pubertad?
Haz lo que te interese, aprecies o disfrutes... no te mires en el espejo de la falsedad, de la ansiedad por vivir sin costos y de la inmadurez erótico-sexual ¿o quieres buscar otro ZX, ZX distinto al que tienes a tu lado?
Los amigos reales... el antiguo Libro de la Sabiduría (que por viejo es sabio) nos dice que "Quien tiene un amigo...(UNO) habrá encontrado un gran tesoro (UNO)
¿Crees, querida ZZZ que los tesoros se encuentran en los contenedores de basura de tu barrio? ¿Cuántas veces crees que te puede tocar la tinka? (Conocí un señor que se había sacado LA POLLA en el hipódromo 2 veces y... había derrochado todo -perdido todo por no saber invertir, decía él- para seguir siendo el camionero que siempre fue...) Piña, ¿verdad? ¿o púber... en involución?
Pero continúa el Libro de la Sabiduría
"aléjate de tus enemigos y CUÍDATE DE TUS AMIGOS"

¿Necesitas que te explique más y mejor?
Si tu mejor amigo fuera ZX ZX, cuídalo y cuídate de él; ¿cómo? meditando todos los días en base a lo que observaste el día anterior. Pero si es otra persona o en la medida en que sean otras personas (XXZZ que fueron o creíste amigos, etc.) no te des tanto trote porque no podrás controlar las variables que mueven sus vidas.
No te aflijas si se alejan... ya volverán si verdadera fue la amistad y si no... FUE BUENO MIENTRAS DURÓ.
Normalmente volverán cuando te necesiten y si, entonces, dudas de acogerles...OJO PORQUE QUERRÁ DECIR QUE TAMPOCO TÚ FUISTE REALMENTE AMIGA.
¿Cómo saber quién vale la pena y quien no, entre los nuevos? Fácil y rápido de saberlo al igual que ampliamente decepcionante... MUCHAS VECES.
Cuando tengas una falla semi-intencional, incontrolable o previsible y reaccionan con exigencias desproporcionadas o pretendiendo humillarte o imponiéndote ritmos sin aceptar el tuyo... deja a esa-s persona-s porque sólo han valorado lo que les aportabas, no tu valor personal.
Si has de trabajar con ellos, hazlo con rectitud pero... sin generosidad, sin sacrificarte porque con estas maneras de proceder ellos sólo percibirán de ti... "el miedo que tienes, la culpabilidad que te atribuyen y la ansiedad por no ser rechazada" pero nunca aceptarán tu generosidad ni la rectificación de tu proceder incorrecto (semi-intencional o no). No te esfuerces por ese lado, salvo que te propongas rescatarlos de sus patologías, de su mediocridad o de su historia, que les induce a comportamientos sociopáticos, para contigo y ojalá sólo sea contigo.
Fíjate que te señalo como elemento dilucidador... tus errores y no tus aciertos, porque ante los aciertos y aportes es difícil que alguien arrugue el ceño; si así fuera es porque ni amigo ni cosa que se le parezca... simplemente enfermo sindrómico.
Querida ZZZ; no te esfuerces por caer bien a alguien; sólo sé tú con rectitud y después... alas y buen viento.
"Pero es que no me quiero quedar sola, no disfruto de la soledad como antaño y hasta me da miedo...etc."
ZZ no es sólo miedo a la soledad, sino a perder a quien tu consideras el verdadero amigo...a ZX ZX. NORMAL QUE ASÍ SEA pero tienes que aceptar que ambos están apostando al "mismo número ganador" de la lotería de la vida y ambos corren el riesgo de contabilizar pérdidas dolorosas o muy dolorosas.
Es difícil aceptar lo que acabo de decirte pero... mírate desde la distancia de dos años atrás y te volverás a ver en el mismo miedo, sólo que "te es mejor olvidar y no volverte a ver" (porque obrar así duele) y seguir diciéndote que eso ya está superado. Sí superado sí, pero terminado no porque la vida CONTINÚA y hay que afrontar que a "cada día le basta su propio afán".
¿Complejo nuestro modo de pensar-emocional, al que revestimos de racionalidad y lo proyectamos fuera de nuestro centro de vida, verdad?
Es más fácil ubicar un "enemigo externo" que aceptar que tenemos "quinta-columnistas" en nosotros mismos = miedos = inseguridades frente a las cuales quisiéramos blindarnos hacia el futuro.
No te asustes, todo está bien pero hay que ordenarnos y llamar a las cosas por su nombre. Mira, si no fuera así... no tendrías a tu edad y en tu estadío cultural y en tu nivel de experiencia laboral el menor temor y duda, respecto de la valoración que de ti pudieran hacer los que eventualmente te conocen. No es coherente que tengas miedo de no ser aceptada como eres y como sabes aportar; simplemente dejarías que alguien tomara el liderazgo sin el menor empacho.
¿Y cómo eres y desearías ser aceptada, valorada y apoyada?
Eres una mujer con valor ANDROGÍNEO prominente; por ello con aptitud de liderazgo, con aptitud confrontacional, con aptitud autonómica, con aptitud de soledad creativa y fruitiva... pero... condicionada, en contra, por una historia cultural-familiar proclive hacia la dependencia, hacia la búsqueda de confirmación del propio valor por la valoración externa y hacia el miedo.
Este antagonismo interior es apoyado por un absurdo culto por lo masculino; error en el que tienen gran responsabilidad y participación las deformaciones religiosas-misogínias que priorizan la vida moral, construida por varones, sobre la vida mística. Por lo mismo cuando aparece, en el escenario de la vida, una mujer con caracteres-sociales extrañamente masculinos, genera en su derredor miedo (lo desconocido da miedo, al principio) y actitudes beligerantes, en quienes ejercen o aspiran a ejercer poder, dirección o liderazgo.
Preguntas cómo sacar provecho de este valor andrógeno que posees... Acércate a:
- las mujeres que tengan experiencia de sojuzgación, de abusos o de temores por causas no claras (no te preocupes de hacer psicoanálisis de lo que nunca vas a conocer ni te debería importar).

- a los hombres inteligentes que buscan la verdad
(en cualquiera de sus facetas) y que no tengan complejos para pedir ayuda en la búsqueda de esa verdad, ni escondan ni disfracen su inseguridad ante los vaivenes del poder.
En estos dos espacios humanos, encontrarás suficientes personas amigas (en mayor o menor grado) y no rivales "con idiocia mental y moral".
No esperes que sean muchas; esta es la triste condición de una humanidad que no despega hacia la personeidad porque, para llegar a la categoría de personas humanas, tendremos que salir de nosotros para ocuparnos y preocuparnos de quienes han recibido menos que nosotros de la vida y de la historia.
Cuando así procedamos ya no nos importarán las respuestas de nuestros amigos eventuales.
Tampoco entre estas personas vas a encontrar auténticos amigos sino individuos que oportunamente explotarán con mayor o menor dignidad tu generosidad para atisbar, a duras penas, que se puede ser personas con menos de lo que la vida y la historia nos ha dado, con la obligación de construir nuestra felicidad. La vida feliz no es un derecho... es una obligación de construirla, que la vida nos otorga.