Mostrando entradas con la etiqueta En materia de investigación… PARA SER INTELIGENTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En materia de investigación… PARA SER INTELIGENTES. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2016

LA PÍLDORA DEL DÍA SIGUIENTE… UN DIÁLOGO MORAL ENTRE DOS SORDOS

“Querido julian sobre el tema de la pildora del dia siguiente… ¿nos podrias decir si esta es o no  abortiva?” (sic)

Me parece que este dialogante quiere liberar su “conciencia hedónico-genital-sexual” atrapada por dos propuestas ideológicas que le sojuzgan y sospecho que es uno entre muuuuuchos. Intentaré ser claro para aportar ayuda “libertaria”, al respecto.  

Hay dos propuestas en el mercado intelectual y son de dos grupos de sordos: los “cientificistas” y los “teologistas”.  Los primeros usan la lógica deductiva  y, los segundos, la lógica intuitiva,  para sus estudios y propuestas. Y ambos otorgan categoría de "absoluto" a lo que dicen saber cuando conocido es que todo lo humano es relativo y, por ello, perfectible. (1ª paradoja de deshonestidad)

Los primeros afirman como cierto y definitivo lo que saben, por el principio de falsabilidad del método que emplean para sus estudios, que aquello que hoy afirman como verdad final, mañana será superado por el uso del mismo principio y del mismo método.
Los segundos afirman en nombre de Dios, lo que Dios no ha revelado explícitamente. Se permiten interpretar la inteligencia y ciencia de Dios que desconocen, por supuesto.( 2ª paradoja de deshonestidad)

Ninguno de los dos quiere aceptar colaborar, con el otro, para buscar juntos la verdad (de la lógica) que, al ser humano sólo se le da paulatina y parcialmente en todos los órdenes del saber y, por lo mismo, le será temporalmente esquiva.
Los primeros prefieren “mitologizar” la ciencia y los segundos desean “pontificar” a las conciencias.  Pero eso sí, ambos dicen estar a favor del desarrollo de las personas humanas imponiéndoles normas de conducta y criterios de conciencia.(3ª paradoja de deshonestidad)

No es difícil descubrir que, en ambas posturas, se ocultan intereses tras de la bruma de la moral que cada uno preconiza. Creo que estos intereses son los mismos de toda la historia: poder económico, poder político y poder militar con los que controlar la expresión del hedonismo de los seres humanos.
Ambas posiciones ideológicas esgrimen argumentos negando el valor de los propuestos por la otra postura y afirman tener la verdad respecto de la vida del ser humano… a lo que yo, añado,  vida del ser humano.. con POTENCIA EN ACTO de llegar a ser persona humana.

Los cientificistas, amparados por la OMS, de American College of Obstetricians and Gynecologists y de Los Institutos de Salud de los distintos Estados “determinan” que el embarazo comienza cuando el óvulo fecundado “anida” o se implanta en el endometrio del útero.
Razón para esta "determinación"… porque por mientras no haya anidación el “cigoto convertido en blastocito” morirá y se evacuará formando parte de una menstruación normal.  Esto es cierto.
Ahora bien, la implantación del blastocito da origen al embrión; este proceso tarda entre tres y doce días después de que un espermatozoide haya fecundado el óvulo; si el proceso se completa antes de tres días o después de 12, (salvadas las excepciones que la naturaleza se reserva y que no podemos controlar) el blastocito no anidará y el potencial embrión dejará de existir.

Observemos que con el baile de estos nombres… se oculta el término VIDA; se habla en este período de óvulo fecundado, de células o cigoto, de mórula o blastocito, de embrión pero no de vida… Empezó la bruma de la moral que este colectivo preconiza para evitar el concepto VIDA, porque si lo asumieran tendrían que preguntarse “de qué clase vida estamos hablando, de qué especie y cuando empezó esa vida”

Del Levonorgestrel, que es el componente de las píldoras del día siguiente, se afirma que inhibe la ovulación y, al mismo tiempo, que no puede impedir la liberación del óvulo toda vez que haya comenzado la ovulación; y que espesa el moco cervical y así se obstaculizará la llegada de los espermios a las trompas, y por eso se recomienda que se tome en las 24 horas posteriores al coito. A diferencia de la “píldora francesa”, se afirma de él que no altera la mecánica de las trompas uterinas, ni la estructura  del endometrio y, por lo mismo, no obstaculiza la implantación del blastocito y tampoco interfiere en el desarrollo del embrión, una vez que el blastocito haya anidado.

Así entendido el levonorgestrel no sería abortivo; sería solamente un anticonceptivo de uso post-coital.  Pero… ¿realmente no altera la estructura y funcionamiento mecánico de las células de las trompas y endometrio, cuando sí inhibe la expulsión del ovocito y altera la textura del moco cervical?  NO ES COHERENTE porque, si bien los componentes del levonorgestrel son distintos de los de la píldora francesa (su antecesora) y las estructuras citológicas de cada una de las partes sobre las que actúa son disímiles, la inervación y dependencia hipofisiaria es la misma. 

Creo que lo estudiado por Yuzpe y sus colaboradores requiere de mayor hondura para poder certificar lo que se afirma en nombre de la ciencia; es un excelente avance plausible en el orden de la liberalización de las conciencias para el disfrute hedónico-genital-sexual  pero se ocultan los intereses de poder, antedichos; esta parte de la verdad no es concluyente y por eso se pone en alerta para que no se tome como si fuera un anticonceptivo oral y, de lo estudiado, tampoco se puede afirmar “científicamente” que el embarazo comienza con la anidación del blastocito. Esto es tan pontifical como la afirmación que ahora analizaré.

(a lo que hay que añadir que no se han estudiado los efectos secundarios de insalubridad que estos químicos pueden tener, y tienen, y que -sociopolíticamente- no se resuelve ningún problema de salud ni de índice de fertilidad; pero este es otro tema)

La posición de los “teologistas” (no sólo católicos) parte del principio teológico de la INHABITACIÓN DEL ESPÍRITU DE DIOS en el espíritu humano, desde el primer momento de la concepción de éste. 

Posicionamiento aceptable si antes se acepta la revelación de Jesucristo, como Dios encarnado y revelador del  Absoluto en “nosotros–con nosotros” o expresión teándrica. 
Pero en ningún espacio del N.T. se niega la permanencia del proceso filogenético y genético –evolutivos- de los seres humanos, que SE SINTETIZA EN EL PROCESO EMBRIONARIO (400 millones de años sintetizados en 4 meses de gestación)  y tampoco se afirma cuándo o desde qué momento el Espíritu Santo inhabita al ser humano y comienza la ”potenciación-en acto” del desarrollo de la persona humana.

Creo, que éste seguirá siendo uno de los misterios que se ocultará a la inteligencia abstracta y espiritual de la humanidad y quedará librado a la inteligencia intuitiva y mística de las personas.  “ Me he atrevido a afirmar en post anteriores que en el siglo XXI sin vida mística no se podrá ser persona”.
 
Pontificar sobre los contenidos de la ciencia, a los teólogos, no les es pertinente y, por lo mismo, no les es lícito sentenciar las conductas de quienes obren guiados en recta consciencia por lo que la investigación científica alcanza a conocer. 
Sí están llamados, en cambio, a velar por la rectitud ética del proceso de investigación científica, a fin de ayudar a liberar  de la esclavización de los poderes sojuzgadores de la mente humana, a quienes están abocados al quehacer de la investigación.
 
Una vez más… PARA SER INTELIGENTES, HAY QUE SER MUCHOS… Y HUMILDES; los científicos y los teólogos son necesarios para, juntos, buscar la verdad que las dos expresiones de la lógica pueden aportar, y en el fuero de las conciencias apliquemos el viejo principio jurídico: “in dubio, pro reo” porque nada en esta materia, ni científica ni teológicamente, está plenamente dicho.       

 

Translate