lunes, 17 de marzo de 2025

FELIZ DÌA DEL PADRE

 


El Dìa del PADRE y el Dìa de la MADRE, en Occidente, se celebran con especial ènfasis comercial. Pero el dìa del HOMBRE no existe y, en contraposiciòn polìtica, el dìa de la MUJER, sì la hemos celebrado, hace pocos dìas.  El argumentrio a favor de tal deferencia puede ser abundante, tanto como estèril porque el concepto ético, al respecto, brillarà por su ausencia. No merece la pena que ahondemos en esta discusiòn banal.

El concepto de padre, como origen de todo y el inherente, de paternidad, como acciòn y responsabilidad jurìdica y educativa sobre la prole, sì es conveniente dedicarle un poco de tiempo, un rato de nuestro pensamiento.

Padre, como origen de todo cuanto existe y, por lo mismo de la vida, es un concepto equivocado que, en occidente, hemos heredado de la Biblia que nos presenta un ùnico DIOS CREADOR viril. Cualquier forma de pensar en Dios nunca nos ofrecerà un contenido de verdad plena porque una mente evolutiva y, por lo mismo, limitada (la humana), jamàs tendrà acceso ni al concepto ni a la realidad, plenos, de Dios a quien definimos como ABSOLUTO.

JesùsCristo (creamos o no, en su divinidad) nos ha revelado a Dios como COMUNIDAD, como FAMILIA TRINITARIA, como UNIDAD TRINITARIA. Ciertamente nos ha dejado en herencia un gran misterio pero nos ha desvelado el contenido de un concepto equivocado ... Dios no es un solitario creador, ni un padre-viril como biològicamente lo entendemos, porque quien es portador de vida y, por extensiòn del concepto del acto creacional, no es un ser viril sino una estructura genètica, femenina.  Ahora bien, en todo el proceso evolutivo ha sido preciso para la supervivencia de la biota, o lo que es lo mismo, para la expresiòn y continuidad de la vida, la mutaciòn de algunos organismos femeninos en expresiones filogenèticas masculinas (viriles) complementarias de la genètica femenina y a su servicio, de manera tal que hablar de Dios-Padre-Creador como un ser viril no tiene sentido y es verdad que nuestro lenguaje y nuestro concepto del SER Absoluto, a este respecto siempre serà  limitado, pero necesitamos cambiar nuestros esquemas y nuestros lenguajes porque tienen trascendencia ètica, social y polìtica.

Fue el Papa Juan Pablo I... quien nos alertò de este concepto teològico cuando dijo DIOS ES TAN PADRE COMO MADRE; làstima que muriò tan prematuramente porque se frustraron cambios conceptuales, sociales y polìticos que, creo intuir, podrìan haber sido de hondo calado en el pensamiento mundial. Pero la historia es la que es y no la que apetecemos.

Y en relaciòn con esta festividad del DÌA DEL PADRE que en mucho paìses occidentales se celebra el tercer domingo de junio, pero que en España celebramos del DIA DE SAN JOSÈ quiero ofrecerles 2 alcances o regalos (por seguir la corriente comercial):  1. La referencia a una pàgina de Google "la ESCALERA DE SAN JOSÈ", es muy bonita la historia y las imàgenes. Y 2. mi pensamiento en relaciòn a la complementariedad biòtica e històrica de S. Josè. Pienso que  evangèlicamente, (como PADRE MÌSTICO màs que padre putativo -PP- de JesùsCristo) ha exaltando el papel de la paternidad educativa de los padres (Proverbios 22, 6. "El padre ha de ser el PRIMER maestro de sus hijos" y, por ende, S Josè, el primer educador de Jesùs, "quien se hizo en todo igual a nosotros, menos en el pecado" Fi. 2, 7), siendo signo social-complementario de la maternidad de Marìa. 

SEMBLANZA DE SAN JOSE  

Eres...Forjador de la Buena-Nueva para el cosmos

en carne humana, redentora.

Formador del trastrueque de la historia evolutiva

de pensares, costumbres arraigadas como leyes,

y mitos del ser y del valor, de mujeres meditantes y hombres silentes,

para interactuar el ser en cambios permanentes.

 

...Proto-Evangelio escrito en cien palabras

enmarcadas por silencio ejecutor, entre desiertos

que imponen los exilios, por codicias, en cada tiempo

para fermento de masas de bibliotecas innúmeras

y para síncresis del lenguaje teologal de humanas intuiciones,

que el Espíritu te asignara como apóstol primero de gentiles.

 

...Maestro del adolescente revelador del Señor y Dios

que anula nuestro afán de poseer, por el servir.

Guía del Dios-Palabra única y primera

que niega valor a toda prédica, por el silencio implicado en la historia.

Integrador vicario de La Familia única y primera

que al hacerte uno de tantos, quiebras protagonismo alguno.


Yosef, Josefías, Josephus; "aumentador, añadido, Dios acrecentará"... es tu nombre;

identificador de toda forma de ser, sirviendo en la historia,

de toda participación sin apego de pertenencia,

de todos los modos de mirar el hoy, desde el ayer eterno

y todas las expectativas de alegría, celebración y acción de gracias

desde el presente-futuro: “hagan esto, en mi memoria”


FELIZ DÌA DEL PADRE

lunes, 10 de marzo de 2025

8 DE MARZO... día de la EQUIPOLENCIA en la UTOPÌA (igualdad vs. equiparidad) INTERGÈNERO

 El próximo pasado 8 de marzo saludé aproximadamente a 50 mujeres con las que guardo alguna relación afectiva para congratularme con su SER DE MUJER.

Una de ellas agradeciéndome el saludo, acotó. "sí pero siempre he pensado y sentido que las mujeres estamos en desventaja".  Este sentimiento de desigualdad de género, motivó el presente post que les comparto porque las manifestaciones que socio-políticamente se han visto y oído, en distintas partes del mundo, no han puesto el énfasis en la valoración  DEL SER de la mujer, sino en la  lucha por reivindicar igualdad de roles y valoraciones económicas y laborales. En buena cuenta, en una NEO-LUCHA DE CLASES.

Haciéndolo así, no digo que esté mal pero sí afirmo que subliminalmente se tergiversa el sentido de la festividad, en pro de la desvalorización del ser  mujer, mediante la reivindicación de la libertad económica, funcional y socio-política de la mujer. Creo que con sólo y/o prioritariamente este acento, se lograrán reivindicaciones socio-laborales, que son necesarias, pero se corre el riesgo de inaugurar  una NEO-COSIFICACIÒN  del ser de la mujer. Y aquí cobra valor la postilla de la mujer que me contestó el saludo, porque subliminalmente se miente a las nuevas generaciones: niños y adolescentes y, muy especialmente a las niñas. Se les está diciendo que valen, no por lo que son, sino por lo que pueden ganar y aportar económicamente para ser libres. Mutatis mutandi... "poderoso caballero es don dinero"... otra vez.

Creo que hay 2 la razón que explican esta realidad y riesgos que señalo.

La primera se encuentra en no entender y/o no aceptar los conceptos de "utopía, igualdad y equiparidad" . Utopía es lograr algo en la medida de lo posible y no confundirlo con fantasías imposibles o mitológicas. Equiparidad es alcanzar algo congruente o de igual forma y medidas. E, igualdad es concepto vacío de contenido real; no existe y lo utilizamos de la misma manera que el concepto de "nada"; ni la igualdad ni la nada, tienen contenido real: no existen objetivamente; es imposible encontrar en el cosmos y en la naturaleza de nuestro planeta algo igual a algo. Por esto podemos decir, con verdad, de las personas que somos únicos e irrepetibles porque, simplemente, la igualdad no existe. Y por lo mismo, pretender la igualdad inter-género, es absurdo

La naturaleza, generadora de la vida, ha dotado de prioridad ontológica y genética de autosuficiencia, al género femenino, para la expresión de la vida, al mismo tiempo que lo ha hecho dependiente filogenéticamente del género masculino, para asegurar la continuidad de la vida y aquí es donde tienen origen los conflictos-societarios entre los animales vertebrados, de los que formamos parte. La suficiencia ontológico-genética para la expresión de la vida, del género femenino, es constatable en las bacterias, los vegetales y los animales y se denomina partenogénesis (término derivado del griego que significa genética virginal y que guarda relación con el templo del Partenón o templo de las vìrgenes-vestales). Este sistema tiene una limitación y es que en los vástagos de la partenogénesis todos los miembros son del género femenino y, consiguientemente, endogámicos con evidente riesgo de degeneración y autodestrucción. 

Y, la segunda, es que para evitar estos riesgos, la naturaleza genéticamente primaria y prioritaria, mutó a miembros femeninos en masculinos y se supeditó a ellos para superar la endogamia y la "muerte anunciada", dando origen a la filogenética (o hilo conductor y asegurador del proceso vital entre las especies y que podemos comprobar en los peces). Desde entonces, el género masculino ha asegurado la continuidad de la vida pero no la da; esta capacidad es específica del género femenino pero,  a la par la potencialidad filogenética del género masculino se ha usado en todas las especies (la nuestra no es excepción, desgraciada y dramáticamente) para ejercer poder de sujuzgaciòn al género femenino que instintivamente y de maneras especìficas, segùn las especies, tienen inscrita la necesidad de asegurar la supervivencia, cosa que rara vez sucede con el gènero masculino.

En buena cuenta las diferencias que hoy observamos inter-género y que nos preocupan, justamente, tienen su origen en mecanismos de lucha entre la genética y la filogenética humanas que pasan desapercibidas y manipuladas polìticamente, quasi-inconscientemente, pretendiendo dar contenido real a la igualdad (inter-género) que jamás ha existido ni existirá, por mas "leyes" que se proclamen con mayoría de votos.

Luego de esta argumentaciòn, espero se entienda el porquè de mi decepciòn y denuncias de riesgos que creo reales,  en contra de los valores genèticos de la mujer, a travès de una festividad cuya validez se adultera y se miente polìticamente sobre los verdaderos valores que son inherentes al SER DE LA MUJER Y QUE SÌ MERECEN RECONOCIMIENTO SOCIAL


Translate