viernes, 5 de septiembre de 2025

Paràbola del BUEN SAMARITANO (Lc 10, 25-37) EN TIEMPO REAL (03-09-2025) Muxamel - Alicante

 Amigos dialogantes, les animo a leer el texo evangèlico con actitud crìtica-abierta-contrastativa, como corresponde a su inteligencia adulta... para poder responder a... ¿ QUIÈN ES MI PRÒXIMO ?  en tiempo real de hoy 03-09-2025.  

HE SIDO, HOY, el protagonista PASIVO de la siguiente historia.

Habìa ido a visitar a mis nietos (en Muxamel) y luego de haber compartido con ellos, juegos, el momento de la comida y habièndoles recostado para la siesta, me percatè de la hora, 13.25h.  Dije, si me voy ahora puedo tomar el autobùs que me dejarà en 25 minutos a puerta de mi departamento en San Juan Playa.

Lleguè a la parada del autobùs con 10 minutos de anticipaciòn y esperè y esperè a que pasara y no apareciò. Tenìa 3 opciones: regresar a la casa de mi hijo y esperar jugando con los niños hasta las 17.05 y tomar el autobùs de otra lìnea diferente, esperar el siguiente servicio del autobùs que esperè inùtilmente,  a las 15,20 o caminar 6 Km bajo el sol y sin zapatillas adecuadas y asì llegar a mi casa.  Optè por la segunda; esperar leyendo en inglès entre 2 y 3 horas porque me pareciò la màs provechosa  y con la que no iba a incomodar a nadie.  Y aquì comienza la PARÀBOLA EN TIEMPO REAL.

Luego de estar leyendo, sentado en el suelo, durante aproximadamente 2 horas, me sentì cansado y me incorporè.  

Habràn pasado 10 minutos cuando vi una "SUPER MOTO" que relentizaba su marcha y se dirigìa hacia mi. Pensè que necesitarìan alguna ayuda de orientaciòn , porque estàbamos en una zona desolada.  Era una pareja de jòvenes muy apuestos, de alrededor de 30 años, calculo. Pararon la moto y el motor y me dijeron ... "No queremos molestarle pero le vimos aquì cuando ìbamos hacia Sen Vicent del Respeig y ahora que regresamos le encontramos en el mismo lugar, y han pasado màs de 2 horas... ¿necesita algo?"... "No; sòlo necesito que venga el autobùs de las 3.35 porque el servicio anterior no ha pasado" ... "¿Pero noecesita que le ayudemos en algo; necesita agua, por ejemplo o alguna otra cosa" .... "No; no necesito nada, gracias, de veras, muchas gracias por su gentileza"..."¿A dònde està yendo Ud?" ... "Voy a San Juan Playa, pero no se preocupen porque llegarè bien. El servicio anterior no funcionò, pero estoy seguro de que este pròximo, si funcionarà porque hace un rato que vi pasar el autobùs que debe retornar"... "Pero podemos pedir un taxi"... "No es necesario, estoy bien"... "Se lo pagamos nosotros"... "Sonriendo, dije: muchas gracias, no lo hagan, no es necesario" ... "Bueno, no le incomodamos màs"... "Darè gracias a Dios, por sus vidas"... "Muchas gracias". Encendieron la moto y se fueron.. Por el acento, no eran españoles pero hablaban excelente castellano; pensè qeu podìan ser latinos, pero no me encajaba ningùn acento latino.

Despuès de un rato, no sè cuanto, les vi que retornaba por los otros carriles y pensè... "¡Què amables!, deben haber llegado a una de las rotondas o al distrito de Santa Faz y estàn de regreso"... Luego de unos minutos, no muchos, los veo regresar hacia mi, pero seguidos de un taxi.  Me sentì flotar. Pararon la moto y se acercò el joven al taxi y como les habìa dicho que iba a San Juan Playa, con esa informaciòn saco una tarjeta bancaria y pago el importe. "La chica me insitiò; suba al taxi que ya se lo està pagando"... "Puedo pagar yo, el servicio; es bastante con que me lo hayan traìdo hasta aquì; ¿de dònde son Uds?" ... "Somos de Francia que hemos venido a España de vacaciones; suba al taxi"... "Les estrechè la mano y vi como se alejaban a toda velocidad"

Hablando con el taxista, le contè lo que les acabo de describir.  Me dijo: me detuvieron en una rotonda; me preguntaron si estaba libre y les dije que sì... Entonces sìganos que tiene que prestar servicio a un señor que està cerca de aquì.  Creì que podìa tratarse de alguna persona con limitaciones de movimiento y cuando le vi, no sabìa de què se trataba.  Y ahora que Ud. me ha contado, no salgo de mi asombro.

Yo tampoco salgo de mi asombro de la bondad de estos dos jòvenes, "SAMARITANOS FRANCESES". Si han leìdo la paràbola narrada por Lc. !0, 25-37, convendràn conmigo en que estos hechos guardan paralelismo exacto, guardadas las distancias de XX siglos que nos separan..

¿QUIÈN ES MI PRÒJIMO? ... 

si abrimos los ojos, le encontraremos a la vera de nuestra vida... cada dìa.



miércoles, 13 de agosto de 2025

LO QUE VALEN NUESTRAS VIDAS... ¿VALE LA PENA VIVIR o sòlo si se cumplen nuestros sueños?

 Motiva este post, un diàlogo mantenido con una persona que habiendo sido avandonada por sus padres al nacer, fue rescatada y luego adoptada, protegida, educada e insertada profesionalmente con todas las garantìas de poder ser exitosa para sì e importante para la vida de otras personas.  Se expresaba asì: "si quedo embarazada, contra mi voluntad... abortarè a "esa criatura" y antes que darla en adopciòn". Por supuesto, se declaraba atea ante la màs crasa (inexcusable) ignorancia de lo que significa ser creyente en Dios y/o guiar su vida por la trascendencia.  Tampoco era consciente de que su vida tenìa un solo objetivo: el hedonismo (bùsqueda del placer, al menor costo posible, guiada por la pereza mental) y, consiguientemene, sin calcular y sin aceptar el costo que todas nuestras acciones u omisiones, tienen. Y como cosecuencia, las relaciones sexo-gentirales sòlo tienen valor para ella, por el palcer, ignoranado la comunicaciòn interpersonal y la procreaciòn , que a toda relaciòn sexo-genital, son inherentes, entre personas humanas. 

Carecìa de conciencia de VIDA ESPIRITUAL y de HONESTIDAD y de las 3 variables que tiene este tema: vida, del espíritu y honestidad

VIDA:  toda  forma de existencia que nazca, crezca, se reproduzca y muera. = INMANENCIA

VIDA DEL ESPÍRITU:   toda forma de vida que se desprende de sí misma para orientarse hacia otro-s (superior, igual o inferior) positivamente. = TRASCENDENCIA

HONESTIDAD:  toda acción realizada para conseguir objetivos eficientemente que, por igual beneficien a quien-es los ejecuta-n y a otros =(INMANENCIA x TRASCENDENCIA)

Las tres variables de este tema tienen un denominador común: EL MOVIMIENTO, LA ACCIÓN CONSCIENTE Y DELIBERADAMENTE EJECUTADA. Sin cambio, sin salir de sí, sin movimiento no hay vida como persona humana, ni expresión del espíritu de persona humana, ni honestidad.

Las tres variables de este tema tienen un origen y un fin que están FUERA DE NOSOTROS MISMOS.  Se nos dan para que las demos. Se nos da la vida para que demos vida; se nos da el espíritu para que trasmitamos espíritu-alidad, se nos da capacidad de eficiencia para que demos honestidad.

Las tres variables de este tema se rigen por un mismo lema: EL SERVICIO…

QUIEN NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR ni biológicamente, ni espiritualmente ni honestamente.

Las tres variables de este tema exigen una misma actitud: TRABAJO Y ESFUERZO DE SUPERACIÓN CONSTANTE para vencer:

-      LA FATIGA que nos impone el vivir de manera diferente al resto, SIRVIENDO

-      LA APATÍA que nos impone ser serios en nuestra forma de vivir,  SIRVIENDO

-      LA DEPRESIÓN que nos produce el ser pocos los que viven…     SIRVIENDO

-      LA PEREZA que nos agobia porque nunca se acaba de vivir…      SIRVIENDO

-      LA SOLEDAD porque serán pocos los que nos sigan para vivir..   SIRVIENDO

-      LA IGNORANCIA porque necesitamos estar al día para vivir…    SIRVIENDO

Para aceptar VIVIR ESPIRITUALMENTE CON HONESTIDAD sin morir en el intento necesitamos replicar el modelo de Jesucristo (al margen del reconocimiento, o no, de su divinidad) quien…

“ NO VINO A SER SERVIDO, SINO A SERVIR Y DAR LA VIDA POR TODOS ” Mt. 20, 28; Lc. 22, 27; Jn. 13, 13-16; Fi. 2, 5-8

Es un reto para valientes, para gente con ganas de ser distinta, para personas con ALEGRÍA DE VIVIR, FUERZA VITAL Y PAZ INTERIOR.

Porque, QUIEN NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR ni en esta vida social, ni en la vida mística


jueves, 1 de mayo de 2025

REGALO PARA LA "MADRE" y, en ELLA, PARA TODAS LAS MADRES, EN SU DÌA

En coherencia con lo argumentado en el post anterior que, con ocasiòn del DÌA DEL PADRE les compartì (al que les remito), entrego ahora, a las MADRES, este poema que pretende ser un regalo, adelantàndome un poquito en los tiempos pues en España esta festividad se celebrarà el primer domingo  de mayo y en la mayor parte de los países occidentales, el segundo domingo de este mismo mes. Para los paìses, como Argentina y los de Centro Amèrica, que tienen otras fechas-calendario, recìbanlo con el mismo afecto con el que me expreso ahora. 

AVE MARÌA

(oda) 

Dios te salve María

Plenitud de la Maternidad de Dios

En ti, son benditas

Todas las madres de la Tierra

Porque, como en Ti,

En ellas un Hijo de Dios se encarna.

 

Santa María

Madre de Jesús-Cristo-cósmico

Y madre nuestra

Ruega con nosotros

Al Espíritu del Padre y del Hijo

Para que alcancemos

La plenitud de nuestro ser deitàtico. 


Ave Maria

Plenitudo maternitatis Dei

In Te benedicuntur

Matres terrae

Quia sicut in Te, in illis

Filius Dei incarnatus est

 

Santa Maria

Mater cosmicus-Jesus-Christus

Et Mater nostra,

Ora cum nobis

Ad Spiritum Patris Philioque

Ut posimus consequi

                                                            Deitatic nostra plenitudine


lunes, 17 de marzo de 2025

FELIZ DÌA DEL PADRE

 


El Dìa del PADRE y el Dìa de la MADRE, en Occidente, se celebran con especial ènfasis comercial. Pero el dìa del HOMBRE no existe y, en contraposiciòn polìtica, el dìa de la MUJER, sì la hemos celebrado, hace pocos dìas.  El argumentrio a favor de tal deferencia puede ser abundante, tanto como estèril porque el concepto ético, al respecto, brillarà por su ausencia. No merece la pena que ahondemos en esta discusiòn banal.

El concepto de padre, como origen de todo y el inherente, de paternidad, como acciòn y responsabilidad jurìdica y educativa sobre la prole, sì es conveniente dedicarle un poco de tiempo, un rato de nuestro pensamiento.

Padre, como origen de todo cuanto existe y, por lo mismo de la vida, es un concepto equivocado que, en occidente, hemos heredado de la Biblia que nos presenta un ùnico DIOS CREADOR viril. Cualquier forma de pensar en Dios nunca nos ofrecerà un contenido de verdad plena porque una mente evolutiva y, por lo mismo, limitada (la humana), jamàs tendrà acceso ni al concepto ni a la realidad, plenos, de Dios a quien definimos como ABSOLUTO.

JesùsCristo (creamos o no, en su divinidad) nos ha revelado a Dios como COMUNIDAD, como FAMILIA TRINITARIA, como UNIDAD TRINITARIA. Ciertamente nos ha dejado en herencia un gran misterio pero nos ha desvelado el contenido de un concepto equivocado ... Dios no es un solitario creador, ni un padre-viril como biològicamente lo entendemos, porque quien es portador de vida y, por extensiòn del concepto del acto creacional, no es un ser viril sino una estructura genètica, femenina.  Ahora bien, en todo el proceso evolutivo ha sido preciso para la supervivencia de la biota, o lo que es lo mismo, para la expresiòn y continuidad de la vida, la mutaciòn de algunos organismos femeninos en expresiones filogenèticas masculinas (viriles) complementarias de la genètica femenina y a su servicio, de manera tal que hablar de Dios-Padre-Creador como un ser viril no tiene sentido y es verdad que nuestro lenguaje y nuestro concepto del SER Absoluto, a este respecto siempre serà  limitado, pero necesitamos cambiar nuestros esquemas y nuestros lenguajes porque tienen trascendencia ètica, social y polìtica.

Fue el Papa Juan Pablo I... quien nos alertò de este concepto teològico cuando dijo DIOS ES TAN PADRE COMO MADRE; làstima que muriò tan prematuramente porque se frustraron cambios conceptuales, sociales y polìticos que, creo intuir, podrìan haber sido de hondo calado en el pensamiento mundial. Pero la historia es la que es y no la que apetecemos.

Y en relaciòn con esta festividad del DÌA DEL PADRE que en mucho paìses occidentales se celebra el tercer domingo de junio, pero que en España celebramos del DIA DE SAN JOSÈ quiero ofrecerles 2 alcances o regalos (por seguir la corriente comercial):  1. La referencia a una pàgina de Google "la ESCALERA DE SAN JOSÈ", es muy bonita la historia y las imàgenes. Y 2. mi pensamiento en relaciòn a la complementariedad biòtica e històrica de S. Josè. Pienso que  evangèlicamente, (como PADRE MÌSTICO màs que padre putativo -PP- de JesùsCristo) ha exaltando el papel de la paternidad educativa de los padres (Proverbios 22, 6. "El padre ha de ser el PRIMER maestro de sus hijos" y, por ende, S Josè, el primer educador de Jesùs, "quien se hizo en todo igual a nosotros, menos en el pecado" Fi. 2, 7), siendo signo social-complementario de la maternidad de Marìa. 

SEMBLANZA DE SAN JOSE  

Eres...Forjador de la Buena-Nueva para el cosmos

en carne humana, redentora.

Formador del trastrueque de la historia evolutiva

de pensares, costumbres arraigadas como leyes,

y mitos del ser y del valor, de mujeres meditantes y hombres silentes,

para interactuar el ser en cambios permanentes.

 

...Proto-Evangelio escrito en cien palabras

enmarcadas por silencio ejecutor, entre desiertos

que imponen los exilios, por codicias, en cada tiempo

para fermento de masas de bibliotecas innúmeras

y para síncresis del lenguaje teologal de humanas intuiciones,

que el Espíritu te asignara como apóstol primero de gentiles.

 

...Maestro del adolescente revelador del Señor y Dios

que anula nuestro afán de poseer, por el servir.

Guía del Dios-Palabra única y primera

que niega valor a toda prédica, por el silencio implicado en la historia.

Integrador vicario de La Familia única y primera

que al hacerte uno de tantos, quiebras protagonismo alguno.


Yosef, Josefías, Josephus; "aumentador, añadido, Dios acrecentará"... es tu nombre;

identificador de toda forma de ser, sirviendo en la historia,

de toda participación sin apego de pertenencia,

de todos los modos de mirar el hoy, desde el ayer eterno

y todas las expectativas de alegría, celebración y acción de gracias

desde el presente-futuro: “hagan esto, en mi memoria”


FELIZ DÌA DEL PADRE

lunes, 10 de marzo de 2025

8 DE MARZO... día de la EQUIPOLENCIA en la UTOPÌA (igualdad vs. equiparidad) INTERGÈNERO

 El próximo pasado 8 de marzo saludé aproximadamente a 50 mujeres con las que guardo alguna relación afectiva para congratularme con su SER DE MUJER.

Una de ellas agradeciéndome el saludo, acotó. "sí pero siempre he pensado y sentido que las mujeres estamos en desventaja".  Este sentimiento de desigualdad de género, motivó el presente post que les comparto porque las manifestaciones que socio-políticamente se han visto y oído, en distintas partes del mundo, no han puesto el énfasis en la valoración  DEL SER de la mujer, sino en la  lucha por reivindicar igualdad de roles y valoraciones económicas y laborales. En buena cuenta, en una NEO-LUCHA DE CLASES.

Haciéndolo así, no digo que esté mal pero sí afirmo que subliminalmente se tergiversa el sentido de la festividad, en pro de la desvalorización del ser  mujer, mediante la reivindicación de la libertad económica, funcional y socio-política de la mujer. Creo que con sólo y/o prioritariamente este acento, se lograrán reivindicaciones socio-laborales, que son necesarias, pero se corre el riesgo de inaugurar  una NEO-COSIFICACIÒN  del ser de la mujer. Y aquí cobra valor la postilla de la mujer que me contestó el saludo, porque subliminalmente se miente a las nuevas generaciones: niños y adolescentes y, muy especialmente a las niñas. Se les está diciendo que valen, no por lo que son, sino por lo que pueden ganar y aportar económicamente para ser libres. Mutatis mutandi... "poderoso caballero es don dinero"... otra vez.

Creo que hay 2 la razón que explican esta realidad y riesgos que señalo.

La primera se encuentra en no entender y/o no aceptar los conceptos de "utopía, igualdad y equiparidad" . Utopía es lograr algo en la medida de lo posible y no confundirlo con fantasías imposibles o mitológicas. Equiparidad es alcanzar algo congruente o de igual forma y medidas. E, igualdad es concepto vacío de contenido real; no existe y lo utilizamos de la misma manera que el concepto de "nada"; ni la igualdad ni la nada, tienen contenido real: no existen objetivamente; es imposible encontrar en el cosmos y en la naturaleza de nuestro planeta algo igual a algo. Por esto podemos decir, con verdad, de las personas que somos únicos e irrepetibles porque, simplemente, la igualdad no existe. Y por lo mismo, pretender la igualdad inter-género, es absurdo

La naturaleza, generadora de la vida, ha dotado de prioridad ontológica y genética de autosuficiencia, al género femenino, para la expresión de la vida, al mismo tiempo que lo ha hecho dependiente filogenéticamente del género masculino, para asegurar la continuidad de la vida y aquí es donde tienen origen los conflictos-societarios entre los animales vertebrados, de los que formamos parte. La suficiencia ontológico-genética para la expresión de la vida, del género femenino, es constatable en las bacterias, los vegetales y los animales y se denomina partenogénesis (término derivado del griego que significa genética virginal y que guarda relación con el templo del Partenón o templo de las vìrgenes-vestales). Este sistema tiene una limitación y es que en los vástagos de la partenogénesis todos los miembros son del género femenino y, consiguientemente, endogámicos con evidente riesgo de degeneración y autodestrucción. 

Y, la segunda, es que para evitar estos riesgos, la naturaleza genéticamente primaria y prioritaria, mutó a miembros femeninos en masculinos y se supeditó a ellos para superar la endogamia y la "muerte anunciada", dando origen a la filogenética (o hilo conductor y asegurador del proceso vital entre las especies y que podemos comprobar en los peces). Desde entonces, el género masculino ha asegurado la continuidad de la vida pero no la da; esta capacidad es específica del género femenino pero,  a la par la potencialidad filogenética del género masculino se ha usado en todas las especies (la nuestra no es excepción, desgraciada y dramáticamente) para ejercer poder de sujuzgaciòn al género femenino que instintivamente y de maneras especìficas, segùn las especies, tienen inscrita la necesidad de asegurar la supervivencia, cosa que rara vez sucede con el gènero masculino.

En buena cuenta las diferencias que hoy observamos inter-género y que nos preocupan, justamente, tienen su origen en mecanismos de lucha entre la genética y la filogenética humanas que pasan desapercibidas y manipuladas polìticamente, quasi-inconscientemente, pretendiendo dar contenido real a la igualdad (inter-género) que jamás ha existido ni existirá, por mas "leyes" que se proclamen con mayoría de votos.

Luego de esta argumentaciòn, espero se entienda el porquè de mi decepciòn y denuncias de riesgos que creo reales,  en contra de los valores genèticos de la mujer, a travès de una festividad cuya validez se adultera y se miente polìticamente sobre los verdaderos valores que son inherentes al SER DE LA MUJER Y QUE SÌ MERECEN RECONOCIMIENTO SOCIAL


Translate