lunes, 17 de marzo de 2025

FELIZ DÌA DEL PADRE

 


El Dìa del PADRE y el Dìa de la MADRE, en Occidente, se celebran con especial ènfasis comercial. Pero el dìa del HOMBRE no existe y, en contraposiciòn polìtica, el dìa de la MUJER, sì la hemos celebrado, hace pocos dìas.  El argumentrio a favor de tal deferencia puede ser abundante, tanto como estèril porque el concepto ético, al respecto, brillarà por su ausencia. No merece la pena que ahondemos en esta discusiòn banal.

El concepto de padre, como origen de todo y el inherente, de paternidad, como acciòn y responsabilidad jurìdica y educativa sobre la prole, sì es conveniente dedicarle un poco de tiempo, un rato de nuestro pensamiento.

Padre, como origen de todo cuanto existe y, por lo mismo de la vida, es un concepto equivocado que, en occidente, hemos heredado de la Biblia que nos presenta un ùnico DIOS CREADOR viril. Cualquier forma de pensar en Dios nunca nos ofrecerà un contenido de verdad plena porque una mente evolutiva y, por lo mismo, limitada (la humana), jamàs tendrà acceso ni al concepto ni a la realidad, plenos, de Dios a quien definimos como ABSOLUTO.

JesùsCristo (creamos o no, en su divinidad) nos ha revelado a Dios como COMUNIDAD, como FAMILIA TRINITARIA, como UNIDAD TRINITARIA. Ciertamente nos ha dejado en herencia un gran misterio pero nos ha desvelado el contenido de un concepto equivocado ... Dios no es un solitario creador, ni un padre-viril como biològicamente lo entendemos, porque quien es portador de vida y, por extensiòn del concepto del acto creacional, no es un ser viril sino una estructura genètica, femenina.  Ahora bien, en todo el proceso evolutivo ha sido preciso para la supervivencia de la biota, o lo que es lo mismo, para la expresiòn y continuidad de la vida, la mutaciòn de algunos organismos femeninos en expresiones filogenèticas masculinas (viriles) complementarias de la genètica femenina y a su servicio, de manera tal que hablar de Dios-Padre-Creador como un ser viril no tiene sentido y es verdad que nuestro lenguaje y nuestro concepto del SER Absoluto, a este respecto siempre serà  limitado, pero necesitamos cambiar nuestros esquemas y nuestros lenguajes porque tienen trascendencia ètica, social y polìtica.

Fue el Papa Juan Pablo I... quien nos alertò de este concepto teològico cuando dijo DIOS ES TAN PADRE COMO MADRE; làstima que muriò tan prematuramente porque se frustraron cambios conceptuales, sociales y polìticos que, creo intuir, podrìan haber sido de hondo calado en el pensamiento mundial. Pero la historia es la que es y no la que apetecemos.

Y en relaciòn con esta festividad del DÌA DEL PADRE que en mucho paìses occidentales se celebra el tercer domingo de junio, pero que en España celebramos del DIA DE SAN JOSÈ quiero ofrecerles 2 alcances o regalos (por seguir la corriente comercial):  1. La referencia a una pàgina de Google "la ESCALERA DE SAN JOSÈ", es muy bonita la historia y las imàgenes. Y 2. mi pensamiento en relaciòn a la complementariedad biòtica e històrica de S. Josè. Pienso que  evangèlicamente, (como PADRE MÌSTICO màs que padre putativo -PP- de JesùsCristo) ha exaltando el papel de la paternidad educativa de los padres (Proverbios 22, 6. "El padre ha de ser el PRIMER maestro de sus hijos" y, por ende, S Josè, el primer educador de Jesùs, "quien se hizo en todo igual a nosotros, menos en el pecado" Fi. 2, 7), siendo signo social-complementario de la maternidad de Marìa. 

SEMBLANZA DE SAN JOSE  

Eres...Forjador de la Buena-Nueva para el cosmos

en carne humana, redentora.

Formador del trastrueque de la historia evolutiva

de pensares, costumbres arraigadas como leyes,

y mitos del ser y del valor, de mujeres meditantes y hombres silentes,

para interactuar el ser en cambios permanentes.

 

...Proto-Evangelio escrito en cien palabras

enmarcadas por silencio ejecutor, entre desiertos

que imponen los exilios, por codicias, en cada tiempo

para fermento de masas de bibliotecas innúmeras

y para síncresis del lenguaje teologal de humanas intuiciones,

que el Espíritu te asignara como apóstol primero de gentiles.

 

...Maestro del adolescente revelador del Señor y Dios

que anula nuestro afán de poseer, por el servir.

Guía del Dios-Palabra única y primera

que niega valor a toda prédica, por el silencio implicado en la historia.

Integrador vicario de La Familia única y primera

que al hacerte uno de tantos, quiebras protagonismo alguno.


Yosef, Josefías, Josephus; "aumentador, añadido, Dios acrecentará"... es tu nombre;

identificador de toda forma de ser, sirviendo en la historia,

de toda participación sin apego de pertenencia,

de todos los modos de mirar el hoy, desde el ayer eterno

y todas las expectativas de alegría, celebración y acción de gracias

desde el presente-futuro: “hagan esto, en mi memoria”


FELIZ DÌA DEL PADRE

lunes, 10 de marzo de 2025

8 DE MARZO... día de la EQUIPOLENCIA en la UTOPÌA (igualdad vs. equiparidad) INTERGÈNERO

 El próximo pasado 8 de marzo saludé aproximadamente a 50 mujeres con las que guardo alguna relación afectiva para congratularme con su SER DE MUJER.

Una de ellas agradeciéndome el saludo, acotó. "sí pero siempre he pensado y sentido que las mujeres estamos en desventaja".  Este sentimiento de desigualdad de género, motivó el presente post que les comparto porque las manifestaciones que socio-políticamente se han visto y oído, en distintas partes del mundo, no han puesto el énfasis en la valoración  DEL SER de la mujer, sino en la  lucha por reivindicar igualdad de roles y valoraciones económicas y laborales. En buena cuenta, en una NEO-LUCHA DE CLASES.

Haciéndolo así, no digo que esté mal pero sí afirmo que subliminalmente se tergiversa el sentido de la festividad, en pro de la desvalorización del ser  mujer, mediante la reivindicación de la libertad económica, funcional y socio-política de la mujer. Creo que con sólo y/o prioritariamente este acento, se lograrán reivindicaciones socio-laborales, que son necesarias, pero se corre el riesgo de inaugurar  una NEO-COSIFICACIÒN  del ser de la mujer. Y aquí cobra valor la postilla de la mujer que me contestó el saludo, porque subliminalmente se miente a las nuevas generaciones: niños y adolescentes y, muy especialmente a las niñas. Se les está diciendo que valen, no por lo que son, sino por lo que pueden ganar y aportar económicamente para ser libres. Mutatis mutandi... "poderoso caballero es don dinero"... otra vez.

Creo que hay 2 la razón que explican esta realidad y riesgos que señalo.

La primera se encuentra en no entender y/o no aceptar los conceptos de "utopía, igualdad y equiparidad" . Utopía es lograr algo en la medida de lo posible y no confundirlo con fantasías imposibles o mitológicas. Equiparidad es alcanzar algo congruente o de igual forma y medidas. E, igualdad es concepto vacío de contenido real; no existe y lo utilizamos de la misma manera que el concepto de "nada"; ni la igualdad ni la nada, tienen contenido real: no existen objetivamente; es imposible encontrar en el cosmos y en la naturaleza de nuestro planeta algo igual a algo. Por esto podemos decir, con verdad, de las personas que somos únicos e irrepetibles porque, simplemente, la igualdad no existe. Y por lo mismo, pretender la igualdad inter-género, es absurdo

La naturaleza, generadora de la vida, ha dotado de prioridad ontológica y genética de autosuficiencia, al género femenino, para la expresión de la vida, al mismo tiempo que lo ha hecho dependiente filogenéticamente del género masculino, para asegurar la continuidad de la vida y aquí es donde tienen origen los conflictos-societarios entre los animales vertebrados, de los que formamos parte. La suficiencia ontológico-genética para la expresión de la vida, del género femenino, es constatable en las bacterias, los vegetales y los animales y se denomina partenogénesis (término derivado del griego que significa genética virginal y que guarda relación con el templo del Partenón o templo de las vìrgenes-vestales). Este sistema tiene una limitación y es que en los vástagos de la partenogénesis todos los miembros son del género femenino y, consiguientemente, endogámicos con evidente riesgo de degeneración y autodestrucción. 

Y, la segunda, es que para evitar estos riesgos, la naturaleza genéticamente primaria y prioritaria, mutó a miembros femeninos en masculinos y se supeditó a ellos para superar la endogamia y la "muerte anunciada", dando origen a la filogenética (o hilo conductor y asegurador del proceso vital entre las especies y que podemos comprobar en los peces). Desde entonces, el género masculino ha asegurado la continuidad de la vida pero no la da; esta capacidad es específica del género femenino pero,  a la par la potencialidad filogenética del género masculino se ha usado en todas las especies (la nuestra no es excepción, desgraciada y dramáticamente) para ejercer poder de sujuzgaciòn al género femenino que instintivamente y de maneras especìficas, segùn las especies, tienen inscrita la necesidad de asegurar la supervivencia, cosa que rara vez sucede con el gènero masculino.

En buena cuenta las diferencias que hoy observamos inter-género y que nos preocupan, justamente, tienen su origen en mecanismos de lucha entre la genética y la filogenética humanas que pasan desapercibidas y manipuladas polìticamente, quasi-inconscientemente, pretendiendo dar contenido real a la igualdad (inter-género) que jamás ha existido ni existirá, por mas "leyes" que se proclamen con mayoría de votos.

Luego de esta argumentaciòn, espero se entienda el porquè de mi decepciòn y denuncias de riesgos que creo reales,  en contra de los valores genèticos de la mujer, a travès de una festividad cuya validez se adultera y se miente polìticamente sobre los verdaderos valores que son inherentes al SER DE LA MUJER Y QUE SÌ MERECEN RECONOCIMIENTO SOCIAL


jueves, 19 de diciembre de 2024

navidad MÌTICA y de adviento de la NAVIDAD MÌSTICA ATEMPORAL (3)

 Esta expresión de Navidad, es testimonial y, como tal, carece de todo valor de verdad, de conocimiento y de realidad; es mítica y, en este caso, anunciadora EN EL ADVIENTO de GETSEMANÌ, de la NAVIDAD MÌSTICA y definitiva, PERO ATEMPORAL.


NUESTRO GETSEMANI; nuestro ADVIENTO

Nuestras vidas van camino de Getsemaní, noche a noche

Y espero no dormir mientras oras el silencio de tu vida

Suplicando a ritmo del estigma de Cristo-Jesús;

Pero si así fuera, no temas despertarme

Del sopor de mi tibieza, para vigilante, amarte                                  

Pues eso juré ante llorosa Magdalena, en Pueblo Libre


                                              Si la vida ajusticiara antes que a mí, tu existencia

                                              No me olvides al llegar a su Reino sin pesares;

                                              Pues dejaste en Getsemaní a tus cinco discípulos

                                              Luchando por seguir empòs de Sus Carismas…

                                              Y al presentar tus 5 dones + los 5 por ti negociados

                                              Abrirás su arcano insondable, para todos, sonriendo


Si en contrario, fuera yo primero en entregar la herramienta

Imploraré con los brazos en cruz, la sonrisa de tu María Auxiliadora

Para aplacar el tiempo indigno que purifica tu inconsciencia,         

Presentando tu rectitud de incondicional don materno, como el Suyo,

La rectitud moral misericordiosa, ante mis muchas carencias

Y la vivencia incansable de la Verdad, que a Su imagen perseguiste.


                                              Y mientras cualquiera de estos avatares acontezca

                                              Regálame tu sonrisa balbuceante cada día

                                              Que yo aliviaré tu sed con Coca-Cola

                                              Y tus frágiles recuerdos con sabor de chocolate;

                                              Caminaremos lentamente para no lastimar al tiempo

                                              Y nos diremos… hasta mañana, para seguir amándonos


Felices Navidades a todas-os mis hermanos-as dialogantes


navidad teológica: LA HUMANIDAD OCCIDENTAL TIENE 2 NAVIDADES Y CADA UNA, SU ADVIENTO (2)

Un gran amigo mío, refiriéndose a estas fechas  me dijo: "en la historia de la humanidad ha habido 2 Navidades"... y esto inspiró en mi, el pensamiento que les comparto, como expresión de afecto, a mis amigos-dialogantes.

Decimos, como saludo, en diciembre: Feliz Navidad o Felices Navidades, en plural, sin percatarnos de lo que históricamente, para la cultura occidental, significa ese plural: hemos tenido 2 NAVIDADES o  NACIMIENTOS, con 2 tiempos de  ADVIENTO o ADVENIMIENTO.

La primera Navidad, el Primer Nacimiento lo ubicamos en Belén de Judá y su adviento lo identificamos con el grito de MARANATA..."El Señor viene". 
sí, Dios se despoja de su divinidad para asumir NUESRA HUMANIDAD...DEUS CARO FACTUM EST; Dios se hace humanidad.  Dios se despoja de su divinidad, de su SER ABSOLUTO y se hace Antropológico, se hace humano, se hace uno de nosotros, se hace uno de tantos, e históricamente se hace "un  judío marginal".

Y, al ser Dios-Humanidad, la humanidad es elevada a la identidad TEANTRÒPICA...(teo-dios; antropo-humano) pero, al no poder ser la humanidad, divina o ser absoluto, la humanidad es HECHA DEITÀTICA.

En nuestro tiempo, en nuestras Navidades, Occidente exulta de LUZ-es y derroche de ALGARABÌA-s, y olvida el dolor de los siglos del "maranata", reclamando así, su teantropìa. Y nos empeñamos en  disfruta del "Dios con nosotros" y del "Dios como nosotros" a punta del marketing comercial de todas nuestras industrias; queremos que Dios sea... "como Dios manda"... y hasta en esa fecha se detienen las guerras, para retomarlas al día siguiente.

La segunda Navidad, el Segundo Nacimiento lo ubicamos en el Gólgota y su adviento lo identificamos con el grito de  VERUMTAMEN NON MEAN VOLUNTAS, SED TUA FIAT..."Sin embargo,  no se haga mi voluntad sino la tuya". El segundo adviento lo ubicamos en GETSEMANÌ, el lugar de la súplica del "Dios Humanidad, de la Teantropìa", al Espíritu de Dios Padre... SIN RECIBIR RESPUESTA desde ese momento y hasta el grito del Gólgota: CONSUMMATUM EST et tradidit espiritum.
"Todo está plenamente hecho... y entregó su espíritu". Este es el momento de la segunda Navidad... 
El Dios hecho humanidad, MUERE entregando su Espíritu para que LA HUMANIDAD DEITÀTICA nazca, con el poder de hacer de la historia, esto mismo... HOC FACITE IN MEAM COMMEMORATIONEM..."Hagan Uds. lo mismo, recordándome"... 

Den su vida unos por otros como yo lo he hecho... DILIGENTIS INVICEM, SICUT DILEXI VOS... "Identifíquense unos con otros, como yo me identifico con ustedes"... VOS AMICI MEI ESTIS SI FECERITIS QUE EGO PRAECIPIO VOBIS... "Serán amigos del Dios-humanidad siempre que hagan lo que YO (Teantròpico, Dios-Humanidad) les mando".

SÌ, la primera Navidad dura poco tiempo pero la segunda Navidad durará hasta el final del tiempo histórico, sólo si el actuar Teantròpico, deitàtico de la humanidad, hace lo mismo que hizo el Dios-Humanidad
En nuestro tiempo, la segunda Navidad, sí se realiza a través de los héroes que buscan (MANCOMUNADAMENTE) la Verdad en su múltiples expresiones; el Bien en sus múltiples manifestaciones y, la Belleza en sus múltiples modalidades; pero esos héroes no brillan, no son aclamados, no son valorados (sino en rarísimas excepciones).  Suelen estar opacados por el SILENCIO DE GETSEMANÌ (como lo vivió el Dios-Humanidad y se continua repitiendo)

Tanto esto es así que, en las fechas en que esta expresión de la Navidad Teantròpica se conmemora (Semana Santa), la humanidad occidental lo traduce en 2 expresiones: 1-  en la espectacular estética de las procesiones y representaciones del drama de la muerte del Mayor Personaje (REAL y COHERENTE) de la "izquierda progresista" y,  2-  en tiempo de descanso, de ocio social y de turismo por igual para quienes se identifican de "derechas", como para quienes se profesan de "izquierdas": ambos y  por igual, negacionistas de la SEGUNDA NAVIDAD de la humanidad

FELICES AMBAS NAVIDADES, PARA TODOS-AS Y CADA UNA-O, DE MIS HERMANOS -AS DIALOGANTES

navidad SOCIAL Y POLÌTICA (1)

 Paseando por las calles de Alicante crucé por la puerta de una comisaría de la Guardia Civil y me llamó la atención porque exhibían un nacimiento tradicional de mediano tamaño, con el mucho y minucioso arte que los "belenistas" de Alicante realizan tanto en su composición ambiental y social como en cada una de las figuritas que colocan. Pedí autorización para entrar y contemplar lo que desde fuera se veía, al guardia civil que custodiaba la entada.

Luego de un tiempo pausado de contemplación agradecí al guardia civil, su gentileza y le hice esta sencilla reflexión: Les felicito por su buen gusto y por su manifestación de fe que yo, de niño y siendo hijo de un guardia civil nunca había visto en el "cuartelillo" (así se llamaba al espacio habitacional de las familias de los guardias) de la Guardia civil de mi pueblo. Amablemente me respondió que eso dependía de Jefe de turno; Este era el cuarto año consecutivo que lo hacían porque al Jefe de turno le gustaba pero que si màs adelante viniera alguien de mentalidad de "izquierdas", seguramente les prohibiría poner "el belén" y no lo pondrían màs. El buen hombre dejaba entrever que, una expresión HISTÒRICO-RELIGIOSA  era un tema de las personas de "la derecha"  

No le hice màs comentarios y me retiré.  Pero me pregunté y les traslado mi interrogante, amigos dialogantes:  ¿Alguien puede encontrar, en la historia de la humanidad, una persona que, con pensamiento explícito y con comportamiento coherente, haya sido màs de la llamada "izquierda progresista" que Jesús de Nazaret, de quien la humanidad conmemora su nacimiento en estos días?  

(Las referencias que a continuación expongo, están todas en los evangelios y a ellas les remito)

¿Alguien que haya manifestado irrestricto respeto y defensa de la vida humana, con su propia muerte, como EL y sin imponer algo a cambio? "¿no han entendido que es necesario que un hombre muera en defensa de todo el pueblo?" (Caifás). "Nadie me quita la vida; yo la entrego" (Jesús). La izquierda progresista acumula màs de 200 millones de muertes.

¿Alguien que haya reivindicado el valor de la mujer frente y en contra de las leyes, exponiendo su fama y su vida, màs eficientemente que como lo hizo Jesús? "¿nadie te ha condenado?... Yo tampoco; vete y no peques màs" "déjala, ha honrado anticipadamente mi muerte; se le ha perdonado mucho, porque mucho ha amado" (Jesús). La izquierda progresista oculta con la impunidad parlamentaria (en España y sospecho que no sólo en España) la violencia feminista de algunos de sus miembros y a los usufructuadores de mujeres prostitutas, con dinero público.

¿Alguien que haya acogido a los excluidos por las leyes religiosas y civiles como lo ha hecho Jesús, sin pedirles cuentas ni manifestación alguna de su proceder antilegal y exponiéndose a la crítica de los jueces de la ley? "vayan y preséntense a los sacerdotes... y mientras iban, quedaron curados" "¿qué quieres que haga por ti?... tu  fe te ha curado; no peques màs" "ni por sus pecados ni por los de sus padres sino para que se manifieste la gloria de Dios (Jesús). La izquierda progresista fabrica leyes para recaudar impuestos con la promesa de cubrir necesidades de salud, sin resolver los problemas una y otra y otra vez, pero siempre con màs impuestos...¿alguien sabe para qué se usan?

¿Alguien que haya defendido con su vida pública y con su autoridad moral la dignidad de los niños como lo hizo Jesús?  "¿no sabían que debo ocuparme de las cosas de mi Padre?" "Dejad que los niños se acerque a mi y no se lo impidan porque sus ángeles contemplan permanentemente el rostro de mi Padre... y los acariciaba" (Jesús) La izquierda progresista propicia la muerte de los niños con las leyes abortistas, porque los niños son un estorbo y hay que defender la libertad de quienes tienen poder para engendrarlos y libertad para después matarlos.

¿Alguien que haya defendido la dignidad del justiprecio de TODOS los trabajadores sin distinción de oportunidades y circunstancias laborales, como lo hizo Jesús? "Dales a todos el justiprecio de la jornada laboral (un denario) comenzando por los últimos y acabando por los primeros... ¿qué daño te hago si quiero ser bueno con todos, con lo que es mío? La izquierda progresista no protestó ni denunció cuando el gobierno chino (el mayor gobierno progresista de los siglos XX y XXI) pagó  con un plato  de arroz, al día, a los operarios de las ladrilleras abastecedoras para las olimpiadas de Pequín. 

Creo que no es necesario argumentar màs a favor de la "verdad identitaria" de Jesús de quien ahora conmemoramos su nacimiento. 

Jesús no es ni de izquierdas ni de derechas; simplemente ES, Teándrico; es Dios-humanidad; es Dios con nosotros, que nos respeta hasta el extremo de NADA HACER SIN NOSOTROS Y TODO CON NOSOTROS,  para nosotros: "HAGAN ESTO, EN MI MEMORIA"

Feliz Navidad para todos-as y cada uno-a de mis hermanas-os dialogantes


jueves, 5 de septiembre de 2024

EMOCIONES - APETENCIAS - FRUSTRACIONES - AGRESIVIDADES

Los sentidos generan en nuestra conciencia (también llamada inteligencia emocional) desde nuestra concepción y hasta nuestra muerte, EMOCIONES de distinta índole y valoración: agradables, incómodas, consideradas socialmente aceptables o legalmente punibles  (por la moral consensuada) que tienen como objetivo, la supervivencia. 

Estas emociones generan, a través del mecanismo de tentativa y error (también llamado: inteligencia operativo-valorativa, + inteligencias volitivo-intencionales intrapersonal e interpersonal; aprendidas de los modelos próximos: ambiente social infantil) APETENCIAS POSESIVAS guiadas por la pereza, como expresión evolutiva del instinto de conservación (o supervivencia), que se manifiesta, por la moral consensuada, como economía energética: máxima ganancia vs. mínima inversión.

Pero como las inteligencias emocional, operativo-valorativa y volitivo intencional se desarrollan socialmente (por ser la socialización parte constitutiva e inevitable de la especie humana), las apetecías posesivas generan consciencia (también llamada inteligencia espiritual) de FRUSTRACIONES guiadas por la pereza + la codicia (o cleptomanía) porque no somos los únicos que tenemos apetencias posesivas; tenemos "hermanos" que también las tienen y se desarrolla en nosotros el instinto tanático: "alguien debe morir" (complejo de Caín, que compartimos con todas las especies sociales subhumanas): yo vs. los otros (hoy llamamos eufemísticamente inteligencia de competitividad: los demás son prójimos pero adversarios a eliminar ) Si nos sentimos fuertes intentamos apoderarnos (robar) de los bienes ajenos y si nos sentimos débiles generamos autocompasión (que constituye la quintaesencia de las depresiones). 

Las frustraciones siempre generan AGRESIVIDADES contra los demás o contra nosotros mismos y son expresión de nuestra inteligencia espiritual (o también llamada inteligencia trascendente que nos impulsa a "ir mas allá" de nuestro presente y de nosotros mismos). Por consiguiente, nuestra inteligencia espiritual nos puede conducir y evolucionar hacia la búsqueda de la potencial perfección y trascendencia o nos puede hacer involucionar hacia las vivencias emocionales de pereza y codicia manifestadas especialmente, en las formas de depresión maníaco-compulsiva, y cuya mayor expresión es la psicopaticidad aguda (llamada estados `sicopáticos o también llamada comportamientos de idiocia-moral porque estos individuos carecen de toda conciencia moral que sea diferente de  mismos)

Superar estas secuencias del desarrollo de nuestras inteligencias para evolucionar y no involucionar hacia los estadios primitivos de conciencia, que acaben condenándonos a la psicopaticidad aguda, requiere ser educados en la superación de la moral por el comportamiento ético desde niños (o lo que es lo mismo, guiarse ante toda decisión por lo mejor y mas perfecto) asumiendo el costo de ser diferentes, porque es claro que con los modelos educativos que nos rodean, la mayor parte de las personas están siendo condicionadas para desarrollar comportamientos subconscientes de pereza hedonista (el placer y al menor costo) y comportamientos de codicia homicida (competitividad) en mayor o menor grado (si se puede hablar de grados en las formas de homicidio)

Las guerras que padecemos (como todas las soportadas por la historia humana de todos los pueblos) son clara manifestación de lo que aquí escuetamente denuncio y de las guerras familiares y socio-políticas que nos esforzamos en justificar con el argumento de "defender la "casa propia", como un derecho primario.  Ante esta triste realidad pregunto... ¿Qué valoramos màs, nuestra casa (nuestro país) o la vida de nuestros hijos (nuestros ciudadanos)? Y si logras defender tu casa (tu país) pero matan a tus hijos (tus ciudadanos) ¿para qué te sirve tu casa (tu país)... No importa cual sea tu gentilicio; lo que importa es tu ser de persona humana y lo que desde tu ser, puedes aportar mancomunadamente al desarrollo ético de tus hermanos, no de tus adversarios, no de tus contrincantes.

Es ardua esta labor  auto educativa por lo que buscar apoyo en algún tipo de comunidad  que cultive la espiritualidad alocéntrica creo que es la clave para "no morir en el intento" sino lograr vivir con la alegría de la PAZ NO PEDIDA, porque la paz es nuestro deber; sí podemos pedir los dones espirituales de la Inteligencia, Sabiduría y Fortaleza y, como diría mi abuelo... "que Dios nos agarre confesados" ... porque es tarea que nos exigirá superar la vivencia ética a través de la vivencia mística.                                

                 































jueves, 18 de julio de 2024

LA OBSESIÓN PARA NO PERDER ¿CUÁNTO NOS CUESTA Y QUÉ PODEMOS HACER?

La pérdida de la vida y la salud (biológicas, psicológicas y espirituales) siempre será la mayor de las pérdidas, pero en este post me referiré a pérdidas de menor valor: la fama, la imagen social, el prestigio, las amistades, el dinero y el trabajo. El común denominador que tienen todas ellas es: la emocion de pérdida de poder o dicho de otra manera la emoción de sentirnos desvalorizados.

Estas pérdidas pueden ser el resultado de errores cometidos en nuestras acciones o por omisiones en nuestro actuar o por la suma de ambos condionantes, pero también por ser injustamente o impropiamente acusados socialmente. Frente a este último condionante experimentamos dolor por frustración y, la frustración, siempre genera en nosotros agresividad que manifestamos hacia nosotros en formas variadas de depresión y/o hacia los demás en forma reactiva  de carácter legal (si cabe el caso) o de resentimiento o en búsqueda de revancha y, en casos graves, en formas más o menos violentas de conflictos y/o de guerras incruentas y cruentas.  Analicemos por qué nos sucede esto para luego ver como podemos enfrentar estas emociones de pérdidas, de manera saludable.

La clave es NUESTRO SER : somos la resultante de la interacción de nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu cuyo resultado se manifesta en una historia concreta.

Nuestro ACTO DE SER se expresa en (1) la función del cerebro que es sobrevivir a toda costa, es decir, intentar no morir.  Al cerebro se junta (2) la función de la mente que es ganar siempre, es decir, no perder. Y al cerebro y a la mente se añade (3) la función del espíritu que es la creatividad para evitar los riesgos de morir o de perder.

Nuestra FORMA DE SER (o dicho de otra manera: cómo nos manifestamos) (1) con nuestro cuerpo con agresividad  desde el inicio de nestra vida: "quien no llora no mama". (2) con nuestra mente siendo competitivos en el actuar social: " yo primero". (3) con nuestro espíritu siendo astutos, usando a nuestro favor la mentira y las argucias; con la mentira nos manifestarnos encubriendo nuestros miedos  y nuestra pereza y con las argucias usando como verdad lenguajes morales producidos por el consenso y acomodación social, (que llamamos democracia o creencias ideológicas) y a estos consensos les otorgamos impropiamente, categoría de verdad.

Nuestra RAZÓN DE SER (o dicho de otra manera: para qué obramos de un modo o de otro) (1) con nuestro cuerpo para lograr imagen social positiva o negativa. (2) con nuestra mente para justificar los hechos de nuestra historia positiva o negativa y neciamente pretender cambiarla mediante argumentos y comportamientos histéricos. (3) con nuestro espíritu procurar liberarnos de culpas (jurícicas si biene al caso, sociales que nunca se logran plenamente y religiosas que opacan las conciencias mitológicas)

Los tres movimientos (acto de ser, forma de ser y razón de ser) interactúan  necesariamente porque por ellos formamos la unidad de nuestro SER, auque se reparten el protagonismo según sea la historia educativa que cada individuo haya recibido y asimilado. Es decir que todo lo dico con los numerales 1, están intricados, como confabulados con los numerales 2 y los numerales 1 y 2 están intricados con los numeales 3 y viceversa.   Así somos de complicados los seres humanos. 

¿QUÉ HACER cuando las emociones de pérdidas se apoderan de nosotros y, especialmente, cuando estas emociones de pérdidas son la consecuencias (en nuestra vivencia, en nuestra consciencia subjetiva) de injusticias sufridas?

Cuando en el apartado "razón de ser" dije, "positiva o negativa" me refería a que, frente a las pérdidas, nos podemos considerar culpables o víctimas. 

- Quien se siente culpable o responsable de sus pérdidas siempre sabe qué hacer:  ganar, ganar y ganar a base de mentir, con la esperanza de que habrá quien le acoja aunque sea por la perversa solidaridad con el vencido; su lenguaje toma las formas de idiota-moral (psicópata)  

- Quien se siente inocente y víctima experimentará, inevitablemente, impotencia y frustración y, la frustración, generará vivencia de agresividad pasiva, asertiva y/o autodestructiva. Si pasiva... desarreollará depresión en todas las formas posibles;  si asertiva... buscará la confrontación belicosa pero mental, con la historia vivida, pretendiendo que los hechos no hubieran sucedido y que los discursos hubieran sido diferentes porque se siente culpable de no haberse defendido convenientemente y su lenguaje será el del estúpido (como el de los adolescentes comunes); si autodestructiva... desarrollando la imagen de víctima de los sistemas sociales de los que forma parte (desde la familia hasta las estructuras sociales y políticas) y desarrollando un lenguaje interno misantrópico y socio-coloquialmente con un lenguaje apocalíptico, con el riesgo de convertirse en lenguajes y vivencias esquizofrénicas, como los razonamientos de los inbéciles (como el de los púberes comunes)  

Querer salir de la consciencia culpalbe o de la consciencia de víctima se puede lograr mediante la utilización de tres procedimientos en interacción que corresponden a la acción de los numerales 1, 2 y 3. Numeral  1, dormir larga y profundamente dando a nuestro cerebro la posibilidad de equilibrar su metabolismo.  Numeral 2, doparse mediante la ingesta de psicofármacos debidamente controlados profesionalmente. Numeral 3, moverse creativamente activando el cuerpo y su metabolismo, la mente mediante la concentración y meditación y el espíritu observando, descubriendo y expresando la bondad y la belleza que hay en todo y en todos

Ahora bien, la eficiencia del procedimiento señalado tiene 2 prerequitos: primero la abstinencia total del alcohol, de estupefaccientes, de fármacos no controlados y de expresiones soeces y descalificadoras de los demás (de la coprolalia) y, segundo, el apoyo psicoterapéutico o equivalente, habiéndose comprobado que la mayor eficiencia terapéutica la consiguen las diversas formas de psicoterapia grupal. 

Translate