Antes de empezar el tema que me propongo desarrollar, brevemente, les invito a leer en google el tema sobre el origen del día de la madre. Es un texto bueno, breve y de utilidad para enmarcar nuestra comunicación.


La resultante de este entramado del inconsciente-colectivo-intelectual es el desarrollo de una inteligencia emocional en favor irrestricto de todo lo que se pueda identificar con el "término lingüístico-madre" y, al mismo tiempo, el desarrollo de la inconsciencia racional "incoherente" -sobre la valoración real- de todo lodo lo que identificamos como madre: (madre naturaleza, madre biológica, madre intelectual, madre educadora"-alma mater-", madre social, madre patria, madre eclesial, madre espiritual, madre mística).

Son demasiadas madres para lograr un solo engendro ¿no les parece? porque... la persona única, creativa y autónoma que, todo el mundo dice que somos, ¿a qué queda reducida, si toda nuestra vida es un continuo de episodios de un engendro a otro y de un alumbramiento a otro?
La respuesta social-antropológica es clara: alabanzas del inconsciente colectivo a cada una de las pretendidas madres y repudio, olvido y/o maltrato a cada una de ellas... por turno.
Si reducimos el análisis, para hacer fácil nuestro diálogo, a las -madres biológicas- y, luego lo extendemos mentalmente a las otras expresiones de maternidad que he enumerado será fácil llegar a la conclusión: emocionalmente estamos y nos desarrollamos en un matriarcado pero... racional, económica y políticamente es lamentable ser madre porque tiene valor próximo a cero. A las pruebas me remito: ¿en qué país se valoran económicamente los trabajos que lleva inherente la maternidad? Mientras estos trabajos no se cuantifiquen, económicamente... la maternidad seguirá teniendo valor 0,00 para la sociedad político-económica occidental.
Y la consecuencia de esta descalificación inicial de la maternidad es abrumadoramente elocuente y tiene tres expresiones:
Y la consecuencia de esta descalificación inicial de la maternidad es abrumadoramente elocuente y tiene tres expresiones:
- Se continúa con la desigualdad remunerativa de las labores profesionales de la mujer, en comparación homóloga con las del varón.
- El miedo y resistencias a las contrataciones de las mujeres por el riesgo legal-financiero de la posible maternidad de las mismas.
- La práctica, cada vez más extendida, de la crio-preservación de los óvulos de las mujeres jóvenes, en espera del momento límite en la edad y oportuno empresarial-laboralmente, para poder compaginar la maternidad con el desarrollo exitoso de su quehacer profesional.
Hagamos el esfuerzo, ahora de transpolar lo dicho a las otras expresiones -líricas- de la maternidad y veremos qué sucede. Díganmelo Uds.
¿Qué significado tiene, entonces la celebración del día de la-s madre-s?...
- Uno, de inapreciable valor: disfrazar la realidad de la maternidad no-valorizada con comportamientos dignos de personas humanas para, luego, ver de implementar las políticas más variopintas de control demográfico.
- Otro, de revulsivo económico-comercial, movilizando los sentimientos de culpabilidad intelectivo-emocionales y en un día ocultar la cobardía de un año para que, luego, todo siga igual.

¿ Quién o quienes tienen la responsabilidad de hacer despertar a las personas y a los organismos sociales de la hipnosis en que está inducida y por la que creen que ser madre tiene gran valor pero que, en la práctica, no se le reconoce ?
Si pensamos en los políticos, civiles y religiosos, que por auto-definición deberían velar por el valor de las personas (de las madres e hijos)... podemos esperar sentados para no cansarnos, porque están en contubernio con los organismos económico-financieros y con las fuerzas militares en todos los países del orbe. No moverán un dedo si no les golpeamos las manos.
